Banyan Tree Al Wadi
Considerado como el primer resort del desierto árabe, el Banyan Tree Al Wadi fue inaugurado en el 2010, y ofrece desde entonces un concepto con instalaciones integradas, que incluyen 70 espaciosas villas con piscina, un spa de lujo con servicios de masajes asiáticos, una playa privada y una reserva natural. Con reminiscencias de una vivienda de estilo beduino, el resort se ubica sobre una superficie de 100 hectáreas de tierra desértica y cuenta con un campo de golf de 18 hoyos. Tiene un restaurante con vista hacia las dunas y otro hacia los jardines, y una terraza al aire libre donde se degustan las más deliciosas carnes asadas. El personal del Banyan Tree organiza también exóticas excursiones al aire libre, como paseos en camello y safaris por el desierto. Sin duda alguna este es un oasis de lujo que recrea la experiencia única de “vivir” el desierto.
Suecia
Ice Hotel
En la estación ecoturística de Duchesnay, a unos 200 km en el interior del Círculo Polar Ártico, en una pequeña aldea llamada Jukkasjärvi, se encuentra este icónico Hotel de Hielo, donde se realizan todo tipo de deportes y actividades de invierno. Lo que inició como un proyecto artístico hace más de dos décadas, es hoy en día un famoso resort donde abunda la inspiración y la creatividad bajo cero. Además de suites de lujo que no tienen que envidiar a otros recintos, el Ice Hotel también cuenta con un Ice Bar, ensamblado y tallado por constructores y artistas que cada invierno se vuelcan en la extenuante pero satisfactoria labor de cortar bloques de hielo y tallar esculturas para embellecer este particular hotel, único en el mundo.
Reino Unido
Spitbank Fort
A dos kilómetros por mar de Portsmouth (al sur de Gran Bretaña) y a cinco kilómetros de la Isla de Wright, el Spitbank Fort es el lugar favorito de los amantes del turismo de lujo en Reino Unido. Lo que empezó siendo una antigua fortaleza creada en 1878, que sirvió de protección a Napoleón Bonaparte, fue rescatada del olvido para convertirse tras once años de trabajo de restauración, en la orgullosa obra arquitectónica que adorna el mar inglés. Nueve suites de lujo, una piscina al aire libre, bares, biblioteca, comedores y hasta un sauna son parte de la oferta de este recinto al que no le faltan las comodidades de última tecnología, como la conexión a Internet. Un paquete de cuatro días cuesta alrededor de 21 mil 500 libras esterlinas.
Hong Kong
The Peninsula
Ubicado a 36 kilómetros del aeropuerto, a The Peninsula le llaman ‘La gran dama del este’, es el hotel más antiguo de Hong Kong, construído en los años 20, y aún es considerado como uno de los hoteles más espectaculares del mundo. Tomar el té en su lobby es toda una experiencia. Con detalles de lujo como baños de mármol, televisores plasma en cada habitación, spa privado y espectaculares vistas de la bahía de Victoria y la ciudad que ebulle a lo lejos, The Peninsula lleva 85 años consolidada como la cadena hotelera más exclusiva del continente asiático. Situado en el corazón de Tsim Sha Tsui, en la calle Nathan, tiene al frente atracciones culturales, como el centro cultural y el museo espacial de Hong Kong, al igual que mercados como el nocturno de la calle Temple, el mercado de jade y el mercado de pájaros.
Suiza
Gstaad Palace
En el Cantón de Berna se encuentra la localidad de Gstaad, uno de los sitios más exclusivos y lujosos de Suiza. Aquí el Gstaad Palace, uno de los resorts preferidos por la élite europea, se alza como un castillo de cuentos de hadas. Además de suites de lujo como la Deluxe Suite y la Tower Suite, con vista panorámica de todas las montañas circundantes, el Gstaad Palace también cuenta con un spa y club de salud de 1,800 m². Además de glamoroso, Gstaad también es deportivo, gracias a sus múltiples deportes de invierno, sus más de 250 kilómetros de pistas de esquí. Aquí se disfruta de un ambiente rural pero con todo tipo de comodidades. En el pueblo, sus sencillas construcciones esconden restaurantes con estrellas Michelín, joyerías y tiendas de delicatessen que conviven con lecherías y panaderías preferidas toda la vida, por la gente del pueblo. No en balde le llaman la belleza absoluta de la simplicidad.
Seychelles
Frégate Island
Siete playas de arena fina y plantaciones de frutas y verduras tropicales rodean el eco luxury resort, Frégate Island, ubicado en una paradisíaca isla privada del archipiélago de Seychelles, en el océano índico, hogar de raras especies de animales y plantas, destino de lujo para los turistas aventureros. Aquí se puede llegar en helicóptero desde Mahé, ciudad capital de la república isleña. Dieciséis villas exclusivas y una villa presidencial para un número seleccionado de invitados, decorados de lujo creados por un prestigioso artista norteamericano, villas familiares sobre praderas protegidas y otras en lo alto de los acantilados, todas con privacidad garantizada y un servicio exclusivo y respetuoso con la naturaleza, un programa ecológico de gran éxito y un spa galardonado internacionalmente, hacen de este recinto un refugio para los viajeros más exigentes y un paraíso para amantes de la naturaleza, familias y recién casados.