Todo es acerca de la evolución. Cuando Daisy Fuentes entró en la esfera pública hace casi un cuarto de siglo, fue como la presentadora alegre y hermosa del show de la cadena MTV llamado “MTV Internacional” , un programa en español que se transmitía semanalmente de videos y entrevistas a celebridades, y salía al aire en toda América Latina y los EE.UU. En una era en la que MTV todavía transmitía videos y la televisión era la fuente principal de medios de comunicación, los “Video Disc Jockeys ” o “VJs” , eran las voces de su generación, informando al público joven de las noticias del mundo de la música día a día, mientras disfrutaban de la adulación de sus fanáticos. La carismática Fuentes, con su melena larga y brillante sonrisa, elevo su carrera en MTV a nuevos niveles rápidamente, siendo una de las presentadoras más populares de la cadena, gracias a su talento delante de la cámara y su facilidad para entrevistar a celebridades.
Después de unos años como presentadora, la belleza de origen cubano se convertiría en la primera hispana “VJ” de MTV, así como host del popular programa de la moda, “House of Style” , a la vez que continuaba su trabajo en “MTV Internacional” . Con o sin querer, se convirtió en uno de los primeros artistas “crossover” en el género de periodismo de entretenimiento, algo que en ese momento era como querer encontrar una olla de oro al final del arco iris, especialmente como mujer latina. Fuentes recuerda esos días como si fuese ayer. “En el momento en que empecé mi carrera, no existía la noción de un ‘crossover ’ en esta industria, y menos para las mujeres hispanas. Yo siempre vi el ser latina como una ventaja y no fue hasta que empecé a trabajar que realmente experimenté la discriminación. Hoy en día, los hispanos tienen mayor poder como consumidores, pero ese no fue siempre el caso. A pesar de eso, luche por lo que quería, yo sabia que había un plan más grande para mí,” Y, como tantas grandes aventuras, todo empezó en una isla.
Daisy Fuentes nació en La Habana, Cuba, hace 48 años, de padre cubano y madre española. A la edad de tres años, su familia huyó de la dictadura de Fidel Castro y se trasladó a Madrid por unos pocos años antes de establecerse en Harrison, Nueva Jersey, donde pasó su feliz infancia. A los 17 años, se convirtió en modelo y poco después recibió la oferta de convertirse en la persona que presenta el tiempo para el canal afiliado de la cadena Telemundo en la Ciudad de Nueva York, antes de tomar la decisión de trasladarse a la misma posición pero para la competencia, Univision.
Fue a partir del trabajo de Univision que Fuentes saltó a MTV y nunca ha mirado hacia atrás. Desde ese entonces disfruto de oportunidades profesionales de alto perfil en la pantalla chica como presentadora en programas como “América’s Funniest Home Videos” , “Miss Universo” , “Dick Clark’s Rockin’ New Year’s Eve” , y los “World Music Awards” –así como su participación en “La Voz Kids”, que para Fuentes “es como volver a casa”, dice entre risas. “Estos niños son tan inspiradores”, continua, “Con algunos de los concursantes, se ve su talento desde el principio, mientras que otras veces te sorprenden, porque no sabias lo que había dentro de ellos. ¡Me encantan esas sorpresas!”.
Junto con los trabajos de televisión que la hicieron famosa, Fuentes también ha construido una reputación por sí misma como una fuerza a tener en cuenta dentro del mundo de los negocios. Ha puesto en marcha proyectos empresariales que han sido masivamente lucrativos, no menos importantes de su éxito en las tiendas de Kohl’s que venden la ropa y accesorios de la marca “Daisy Fuentes”, –que este año celebra 12 años en el mercado– una relación financiera muy exitosa que ha dado lugar a un ingreso de 1.5 mil millones de dólares. Hoy día, las marcas con nombres de celebridades adjuntos es prácticamente “de rigueur“ . Pero cuando primero probo su suerte como empresaria, Fuentes cayó una vez más en la posición de pionera en un mercado que todavía era territorio desconocido. “En el principio, se pensaba que participar en este tipo de negocio era como ‘venderse’. Pero para mí fue una progresión natural empezar como modelo de moda, y después presentadora en un show de moda, para finalmente tener mi propia línea. Y yo sabía que estaba produciendo una marca que el publico iba a aceptar y creía en el éxito del negocio. Lo sigo haciendo”.
En sus relaciones románticas, Fuentes mantiene un perfil bajo, muy probablemente debido a los romances de largo plazo con los hombres de alto perfil, más notablemente el cantante y super estrella mexicana Luis Miguel, con quien salió hace más de una década. A pesar de que también estuvo en otra larga relación con el cantante Matt Goss, con quien estuvo comprometida, y más reciente, fue vista por las prensa junto al cantautor Richard Marx, Fuentes dice que su vida ahora tiene que ver con el amor propio.
Aunque esté segura en su piel, ella admite que el envejecimiento en Hollywood no es para los débiles de corazón. “En este negocio, es difícil ser una mujer envejeciendo. Pero para lucir joven, hay que sentirse joven. Se necesita mucho más de cremas o procedimientos invasivos. Es al revés, es lo que se come y la actitud positiva de uno lo que hace la diferencia. Tienes que llegar a un lugar donde te sienta cómoda en tu propia piel. Es tonto pensar que vas a lucir de 20 cuando tienes 50. Lo más importante es estar contento… ser feliz“.
Algo que le trae gran felicidad a Fuentes, que vive en Los Ángeles, es su participación caritativa junto al St. Jude Children’s Research Hospital , un compromiso de largo plazo que la convirtió en cofundadora del la Hearts & Stars Gala en Miami, un evento anual en donde todavía sirve como anfitriona. Otra causa que le pega muy “cerca del corazón” son los derechos de los animales, incluyendo la discriminación de raza, algo que conduce a su reciente mantenimiento y, más probable, adopción, de un American Pit Bull Terrier de 120 libras llamado “Bronx“.
Mirando hacia atrás a una impresionante carrera, Fuentes, dice que si le pudiera ofrecer un consejo a su yo más joven seria que se relajara. “Disfruta tu vida. No sabía al principio qué era exactamente lo que yo quería hacer. No tenía ni idea”. Pausando por un momento, ella continúa, “esto es mucho más de lo que podría haber soñado. Es por eso que siempre digo que cuando sueñas algo por ti mismo, asegúrate de soñar en grande, porque uno nunca se sabe lo que la vida tiene para ti”. ü